Una de las mayores riquezas del área de Asón Agüera queda oculta, a primera vista, para los visitantes que llegan a la zona, y es que bajo el maravilloso paisaje del Parque Natural de Collados del Asón, y del valle de Soba se encuentra uno de los mayores y más importantes sistemas subterráneos de Europa.
Dentro del extenso número de cuevas, podemos establecer una división en dos grupos: las cuevas con restos prehistóricos y las cuevas aptas para la práctica de la Espeleología.
Cuevas prehistóricas:
Las cuevas de Covalanas y Cullalvera, ambas localizadas en Ramales de la Victoria, son un tesoro histórico que merece la pena visitar. Son visitas fáciles, accesibles a todos los públicos, y siempre guiadas. Ambas son gestionadas por el Gobierno de Cantabria, y el precio de su visita es muy asequible: 3€ adultos y 1,5€ niños.
Covalanas, conocida como la cueva de las ciervas rojas, es todo un referente mundial del arte paleolítico. Entrando en la cueva y en la penumbra de la misma distinguiremos en sus paredes un total de dieciocho ciervas, un ciervo, un caballo, un uro, una posible figura de tipo híbrida, además de una serie de puntos, líneas y símbolos.
Cullalvera, su enorme entrada aparece tras un precioso encinar. Aunque las pinturas que guarda son menos espectaculares que las de Covalanas, también podemos encontrar representaciones de animales y signos, a lo que añade el espectáculo de sus grandes formaciones geológicas. esta es una enorme cavidad, con una enorme entrada que aparece tras un precioso encinar. Aunque la riqueza de pinturas es menor que en covalanas aquí también podemos encontrar animales y signos. Es una cueva espectacular por sus grandes formaciones geológicas.
En este enlace (Tlf. 942 598 425) podrán recibir información adicional sobre estas cuevas, su régimen de visitas e incluso podrán reservar, algo que suele ser necesario.
Cuevas para espeleología:
Durante mucho tiempo esta riqueza subterránea solo pudo ser visitada por expertos y aficionados a la espeleología, pero en los últimos años se han abierto algunas empresas como “Red de cuevas Alto Asón” que ha acercado estos tesoros geológicos a cualquier persona que quiera adentrarse en este mundo.
Hay cavidades para todo tipo de visitantes. Desde cuevas horizontales, aptas para la entrada de niños o personas mayores, hasta otras donde el rapel forma parte de la visita. Por ello, cada persona puede elegir el grado de dificultad de la excursión. Todas la visitas están guiadas por profesionales, lo que las hace más sencillas y didácticas.
Algunas de estas cuevas son: Escalon, Coventosa, Cayuela, Fresca, Tocinos, etc.