Albergue La Incera

Nacimiento del Asón

Probablemente sea el lugar más popular del Valle, y no sin razón se lleva la mayoría de las fotos, comentarios e impresiones del visitante. Al igual que el río Gándara, el Asón nace de lo profundo de la roca caliza, pero al contrario que el primero que encuentra su salida natural a través del roquedo, la naturaleza caprichosa tantas vecs, le dotó con una salida al mundo espectacular. Una caída de más de 60 metros en forma de cola de caballo, la cascada de Cailagua. Abajo, y como no podía ser de otra forma, espera, para recoger el río, un abundante bosque en el que resulta imprescindible perderse..

Cuenta la leyenda que en la cueva de Azalgua, desde donde surge el río Asón, habitaban dos anjanas, una con cabellos dorado, otra con ellos plateados. A pesar de ser ambas traviesas, la anjana de cabellos dorados siempre conservaba un punto de cordura, cosa que no hacía su hermana, y que llevaba a los habitantes del valle a la desesperación por sus continuas travesuras.

Cansada de las quejas de los habitantes del valle, la anjana de cabellos dorados decide retener a su hermana hasta que recobre la cordura y fue así como la anjana de plata quedó encerrada en la roca, con su larga cabellera extendida, cayendo al vacío, impregnada de finísimas gotas, provocando un rumor que recuerda su cantarina risa.

Cuando lo juzgó suficiente, quiso la anjana dorada liberar a su hermana, pero no consiguió recordar la fórmula para romper el hechizo, así que marchó hacia los prados de Brenavinto, en donde existe un lago que oculta un palacio con una gran biblioteca. Y allí sigue buscando incansable al tiempo que la anjana de plata “ríe y ríe al compás del agua mientras su cabellera de plata refleja la luz del sol y la convierte en los colores del Arco Iris”(*)

Texto adaptado del extracto del libro “Leyendas del Valle de Soba” de Miguel Saíz Antomil y versionado por Maite Rodríguez y Gumersindo de Azcárate en su libro “Soba, el valle del Arco Iris”